Experiencias creativas

Experiencias ofertadas en nuestro taller

Información y reservas: 679 808 727   jateraceramica@gmail.com
Taller de cerámica botánica
  • Duración: 4 horas

  • Ubicación: San Pedro de Bedoya, Liébana (Cantabria)

  • Precio: 50 € (IVA incluído)

  • Incluye: Todos los materiales, el taller y las cocciones (las piezas se entregan esmaltadas).

  • Puedes canjear tu vale-regalo

¿De qué va el taller? 

Un taller práctico de iniciación a la cerámica en el que combinamos la técnica de impresión botánica con la posibilidad de diseñar tus propias piezas. Trabajamos con planchas de loza sobre las que se estampan flores y hojas recogidas en el entorno. A partir de esa base, cada persona decide qué tipo de pieza quiere crear: puedes optar por una pieza grande o repartir la plancha en varias más pequeñas. Pueden surgir bandejas, posavasos, placas decorativas, colgantes u otras formas con un uso concreto, siempre dentro de las posibilidades de tiempo y material disponibles. La idea es que escojas algo que te apetezca usar o regalar, y que disfrutes también el proceso de imaginarlo y darle forma. Si estás de paso por Liébana, este taller es una forma de llevarte un recuerdo hecho con tus propias manos, usando plantas del entorno: una manera de materializar tu estancia y convertir la flora local en un pequeño paisaje cerámico que te acompaña a casa.

Una experiencia, no solo un objeto. Para acercarte a la cerámica de una forma accesible y creativa, en un entorno natural que invita a tomarse el tiempo con calma. No se trata solo de la pieza final, sino del proceso: observar, elegir, probar, decidir. Un momento para desconectar del ritmo diario y reconectar con lo que haces con las manos.

¿Cómo trabajamos? 

Empezamos con una breve introducción sobre el proceso cerámico, explicando los materiales que usaremos (loza y engobes), las técnicas de modelado y decoración, y cómo funciona el ciclo de las piezas en el horno. Después guiamos paso a paso la creación: estirar la arcilla, componer con elementos vegetales, presionar con el rodillo, recortar y dar forma. Hacemos una pausa antes de pasar a la fase de color, donde aplicamos engobes para resaltar las texturas. No hace falta experiencia previa. Está pensado para adultos o jóvenes a partir de 10 años.

Información práctica

  • No hace falta experiencia previa. Está dirigido a personas adultas o jóvenes a partir de 10 años.

  • No necesitas traer nada: en el taller te facilitamos todos los materiales y también mandiles.

  • Los grupos suelen ser de 4 a 5 personas (máximo 8 si es un grupo cerrado), lo que garantiza un acompañamiento cercano y un ambiente relajado.

  • Las piezas se cuecen en dos fases (bizcocho y esmaltado), por lo que la entrega se hace entre 3 y 4 semanas después.

  • Puedes recogerlas en el taller o pedir envío a domicilio. Si estás de viaje, no te preocupes: te las enviamos a casa cuando estén listas.

  • El coste del envío ronda los 9 €, y se ajusta si venís en grupo (por ejemplo, un mismo paquete puede incluir piezas de varias personas). Además, si sois un grupo de 4 personas y hacéis un envío conjunto, los portes son gratuitos.

Paisaje y cerámica
  • Duración: 4h (2,5h paseo + 1,5h taller de cerámica botánica)

  • Ubicación: San Pedro de Bedoya, Liébana (Cantabria)

  • Precio: 70€ (IVA incluído)

  • Incluye: Actividad guiada, taller de cerámica botánica, materiales, cocciones, seguro de responsabilidad civil y accidentes.

  • No canjeable con el vale-regalo

¿De qué va esta actividad? Se trata de una propuesta que une dos de nuestras pasiones: la cerámica botánica y la interpretación del paisaje.

Paisaje y cerámica es una experiencia de media jornada que combina un paseo interpretativo con un taller cerámico. Empezamos caminando por los alrededores de San Pedro de Bedoya, recogiendo hojas, flores y texturas que nos inspiran. Después, ya en el taller, cada persona crea una pieza estampada en barro con las plantas recolectadas.

No hace falta tener experiencia previa: solo ganas de caminar con ojos curiosos y de dejarse llevar en el proceso de creación. Una manera de materializar tu paso por el valle y llevarte un recuerdo hecho con tus propias manos, usando la flora local como punto de partida.

Una experiencia, no sólo un objeto. Esta actividad está pensada como una forma de observar el entorno: con calma y curiosidad y de transformar esa mirada en una creación cerámica. No se trata solo de la pieza final, sino del recorrido: observar, seleccionar, crear. Una experiencia creativa en plena naturaleza para reconectar con el ritmo lento de las manos y del paisaje. 

¿Cómo trabajamos? 

La actividad comienza con un paseo guiado de unas 2 horas y media de  duración por el entorno de nuestro taller: el valle de Bedoya. Durante el recorrido iremos interpretando lo que vemos, conversamos sobre los cambios del paisaje, vegetación, fauna y también de texturas y formas e iremos recogiendo algunos elementos naturales que luego nos servirán como material para el taller de cerámica.

De vuelta en el taller, explicamos el proceso cerámico y guiamos paso a paso la creación. Cada persona decidirá qué tipo de pieza quiere hacer, siempre dentro de las posibilidades ofrecidas.

Al finalizar el taller, las piezas se dejan secar en nuestro taller y nosotros nos encargamos de aplicar un acabado monocromático que resalta las texturas vegetales estampadas sobre el barro. Al cabo de 4 semanas aproximadamente, se entregan las piezas esmaltadas (con posibilidad de envío a domicilio).

Información práctica

— No hace falta experiencia previa. Actividad dirigida a personas adultas o jóvenes a partir de 8 años.
— No necesitas traer nada para el taller: te facilitamos todos los materiales y también mandiles.
— Eso sí: trae agua, ropa cómoda y calzado adecuado para caminar por el monte.
— El grupo mínimo es de 2 personas. Máximo, 8.
— Las piezas se cuecen en dos fases (bizcocho y esmaltado). Nosotros aplicamos un acabado monocromático que resalta las texturas, y la entrega se hace entre 3 y 4 semanas después.
— Puedes recogerlas en el taller o pedir envío a domicilio.
Y si estás de paso por la comarca, no te preocupes: te las enviamos a casa cuando estén listas.
— El coste del envío ronda los 8€ (envío nacional)
— Precio: 70 € por persona (IVA incluido)
— Duración: 4 horas (2,5 h de ruta + 1,5 h de taller)
— Ubicación: San Pedro de Bedoya, Liébana (Cantabria)

Taller de set de desayuno
  • Duración: 4 horas

  • Ubicación: San Pedro de Bedoya, Liébana (Cantabria)

  • Precio: 50 € (IVA incluído)

  • Incluye: Todos los materiales, el taller y las cocciones (las piezas se entregan esmaltadas).

  • Puedes canjear tu vale-regalo.

¿De qué va el taller? 

Un taller práctico de iniciación a la cerámica en el que combinamos la técnica de impresión botánica con la posibilidad de diseñar tus propias piezas. Trabajamos con planchas de loza sobre las que se estampan flores y hojas recogidas en el entorno. A partir de esa base, cada persona decide qué tipo de pieza quiere crear: puedes optar por una pieza grande o repartir la plancha en varias más pequeñas. Pueden surgir bandejas, posavasos, placas decorativas, colgantes u otras formas con un uso concreto, siempre dentro de las posibilidades de tiempo y material disponibles. La idea es que escojas algo que te apetezca usar o regalar, y que disfrutes también el proceso de imaginarlo y darle forma. Si estás de paso por Liébana, este taller es una forma de llevarte un recuerdo hecho con tus propias manos, usando plantas del entorno: una manera de materializar tu estancia y convertir la flora local en un pequeño paisaje cerámico que te acompaña a casa.

Una experiencia, no solo un objeto. Para acercarte a la cerámica de una forma accesible y creativa, en un entorno natural que invita a tomarse el tiempo con calma. No se trata solo de la pieza final, sino del proceso: observar, elegir, probar, decidir. Un momento para desconectar del ritmo diario y reconectar con lo que haces con las manos.

¿Cómo trabajamos? 

Empezamos con una breve introducción sobre el proceso cerámico, explicando los materiales que usaremos (loza y engobes), las técnicas de modelado y decoración, y cómo funciona el ciclo de las piezas en el horno. Después guiamos paso a paso la creación: estirar la arcilla, componer con elementos vegetales, presionar con el rodillo, recortar y dar forma. Hacemos una pausa antes de pasar a la fase de color, donde aplicamos engobes para resaltar las texturas. No hace falta experiencia previa. Está pensado para adultos o jóvenes a partir de 10 años.

Información práctica

  • No hace falta experiencia previa. Está dirigido a personas adultas o jóvenes a partir de 10 años.

  • No necesitas traer nada: en el taller te facilitamos todos los materiales y también mandiles.

  • Los grupos suelen ser de 4 a 5 personas (máximo 8 si es un grupo cerrado), lo que garantiza un acompañamiento cercano y un ambiente relajado.

  • Las piezas se cuecen en dos fases (bizcocho y esmaltado), por lo que la entrega se hace entre 3 y 4 semanas después.

  • Puedes recogerlas en el taller o pedir envío a domicilio. Si estás de viaje, no te preocupes: te las enviamos a casa cuando estén listas.

  • El coste del envío ronda los 9 €, y se ajusta si venís en grupo (por ejemplo, un mismo paquete puede incluir piezas de varias personas). Además, si sois un grupo de 4 personas y hacéis un envío conjunto, los portes son gratuitos.

Artesanía y divulgación

En nuestros talleres, promovemos el conocimiento del paisaje y la cultura local, integrando estos elementos en el arte cerámico para ofrecer un contexto sociocultural que enriquece la experiencia y facilita la comprensión del entorno. Así, los talleres de jatera no solo enseñan habilidades artísticas, sino que también fomentan una interpretación más profunda de la naturaleza y el patrimonio del Valle de Liébana.

Durante las sesiones, los participantes aprenden sobre la recolección responsable de materiales naturales y su aplicación en sus propias creaciones. Además de dominar la técnica de impresión botánica, se llevan a casa una pieza original que refleja este proceso.

Nuestra formación en geografía y educación ambiental nos permite diseñar experiencias que cuentan una historia sobre el territorio, promoviendo la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza y la cultura local. De este modo, jatera se configura no solo como un proyecto artístico, sino también como una iniciativa comprometida con la valoración de su entorno.

Por otra parte, la formación en lingüística nos capacita para sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la lengua y la cultura local. A través de nuestras actividades, fomentamos una comprensión más profunda de la riqueza lingüística de la comarca, integrando esta perspectiva en el proceso creativo de la cerámica.

Experiencias en nuestro taller para grupos privados

También se pueden reservar experiencias para grupos privados, tanto de adultos como de familias con niños, en fechas diferentes a las establecidas.

El taller con ruedas

Además de organizar experiencias personalizadas en nuestro taller de San Pedro de Bedoya, nos desplazamos a establecimientos turísticos o privados para realizar talleres de cerámica botánica in situ.

Información y reservas +34 679 808 727  

Información y reservas +34 679 808 727  

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.